Quiero cambiar de aires, pero me da miedo dejar el trabajo, ¿cómo es eso de la excedencia?

"TRABAJA CON INFORMACIÓN", es un espacio radiofónico en Cadena SER Andalucía donde resolvemos las dudas y consultas laborales. Si tienes una duda de tu contrato, de tus derechos, escríbenos una nota de audio a través de la cuenta de Instagram de UGT Andalucía @ugtandalucia y un experto en la materia te la resolverá de forma clara y sencilla. 

Información facilitada por UGT-A, financiada en virtud de Convenio suscrito con la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo

#InformaciónSociolaboral #Derechos #Trabajador #Trabajadora #UGT #oasandalucia

🔝 Sigue el canal de Whatsapp aquí 👉 https://whatsapp.com/channel/0029Vaou9qOLSmbSyE3Eu110


En #TrabajoConSeñas la palabra de hoy es: PROFESIÓN ​

👉 Un término que nos recuerda que todas las personas, con o sin discapacidad, tienen derecho a desarrollar su profesión en igualdad de condiciones y sin barreras.

✊ Desde UGT Andalucía seguimos trabajando por la inclusión laboral real y efectiva.

#Inclusión #LenguaDeSignos #EmpleoAccesible



​ ¡Hoy aprendemos en #TrabajoConSeñas cómo decir Prevención de Riesgos Laborales en lengua de signos! ​

🤟La seguridad en el trabajo también se comunica con las manos.

💪La PRL salva vidas, protege derechos y nos cuida a todas y todos.

🔴UGT Andalucía apuesta por un trabajo seguro, inclusivo y accesible.

#Prevención #PRL #TrabajoSeguro #UGT

 



​ Hoy en Trabajo con Señas aprendemos una expresión muy presente en muchos contratos laborales: periodo de prueba. ​

🤝Esta fase inicial del contrato sirve para que tanto la empresa como la persona trabajadora valoren si existe un buen encaje profesional.

💼Conocer este término en LSE es clave para hablar de derechos laborales también desde la accesibilidad.

✋Porque la inclusión empieza por poder nombrar el mundo laboral en todos los idiomas.

💬Comparte, comenta y ayúdanos a difundir una comunicación sin barreras.

#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #PeriodoDePrueba #DerechosLaborales #SeñasQueIncluyen #LenguaQueIncluye



​ Hoy en #TrabajoConSeñas aprendemos a decir “periodo de formación” en Lengua de Signos Española (LSE) ​

Una expresión clave para hablar de contratos laborales, etapas de aprendizaje y acceso al empleo, especialmente entre la juventud y personas que se incorporan por primera vez al mundo laboral.

👉 Porque comunicar en igualdad también es formar sin barreras.

💬 Comparte, comenta y haz que el conocimiento sea accesible para todas las personas.

#LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #Formación #SeñasQueIncluyen #TrabajoInclusivo #UGT



​ Hoy en Trabajo con Señas aprendemos a decir "permiso" en Lengua de Signos Española (LSE). ​

Una palabra esencial en cualquier entorno laboral: para ausentarte, pedir autorización o ejercer tus derechos.

🤟 Porque comunicarse sin barreras también es una forma de respeto y accesibilidad.

#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #Permiso #DerechosLaborales #LenguaQueIncluye



​ Hoy en Trabajo con Señas aprendemos a decir “paro” en Lengua de Signos Española (LSE). ​

Una palabra que forma parte del día a día de muchas personas, relacionada con la falta de empleo y con la lucha por una vida digna.

Aprender a comunicarla en LSE es también reconocer una realidad social que no podemos ignorar.

✋ Porque la inclusión también pasa por nombrar el mundo en todos los idiomas, también en lengua de signos.

💬 Comparte, comenta y haz que más personas puedan comunicarse sin barreras.

#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #Paro #LenguaQueIncluye #EmpleoDigno



​ ¿Sabes cómo se dice “paga extra” en Lengua de Signos Española (LSE)? ​

📍 ¡Hoy en "Trabajo con Señas" aprendemos una expresión muy esperada por todas y todos!

👍🏻 Una expresión clave cuando hablamos de derechos laborales, condiciones dignas y reconocimiento al esfuerzo.

Porque nombrarlo en todos los idiomas, también en LSE, es una forma de avanzar hacia un entorno más justo e inclusivo.

🔗 Comparte, comenta y ayúdanos a difundir la lengua que rompe barreras.

#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #PagaExtra #AprenderSignos #LenguaQueIncluye #DerechosLaborales #TrabajoDigno



​ Hoy hablamos de FINIQUITO... sí, esa palabra que marca un final, pero también un nuevo comienzo. ​

En esta entrega de #TrabajoConSeñas, aprendemos a decir “finiquito” en Lengua de Signos Española (LSE).

Porque entender nuestros derechos también pasa por hacerlos accesibles para todas las personas.

👐 ¡Súmate a este gesto por la inclusión!

#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Finiquito #AccesibilidadLaboral #Inclusión #SeñasQueIncluyen #DerechosLaborales



​ Hoy en Trabajo con Señas aprendemos una palabra clave en muchos espacios laborales: gestor. ​

¿Sabías cómo se dice en Lengua de Signos Española (LSE)? ✋

Una figura imprescindible en la organización, planificación y resolución de trámites tanto en el ámbito público como en el privado.

Nombrarlo también en lengua de signos es visibilizar su papel y construir entornos más accesibles e inclusivos para todas las personas.

💬 Comparte, comenta y forma parte del cambio hacia un trabajo sin barreras.

#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #Gestor #LenguaQueIncluye #EntornoInclusivo



​ Hoy en Trabajo con Señas hablamos de una palabra muy vinculada al reconocimiento profesional: la gratificación. ​

¿Sabías cómo se dice en Lengua de Signos Española (LSE)? ✋

Una expresión que representa valor, esfuerzo y motivación en el ámbito laboral.

Porque nombrarlo en todos los idiomas, también en lengua de signos, es una forma de avanzar hacia un entorno más justo, accesible e inclusivo para todas las personas.

💬 Comparte, comenta y ayuda a que cada vez más personas puedan comunicarse sin barreras.

#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #Gratificación #ReconocimientoLaboral #LenguaQueIncluye



​ Hoy aprendemos a decir “horas extra” en Lengua de Signos Española (LSE). ​

📌 ¡NUEVA ENTREGA de Trabajo con Señas!

Una expresión muy presente en muchos entornos laborales, relacionada con el tiempo de trabajo adicional y los derechos laborales.

💬 Comparte, comenta y ayuda a que cada vez más personas puedan comunicarse sin barreras.

#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #HorasExtra #LenguaQueIncluye #SeñasQueIncluyen



​ La palabra de hoy en Trabajo con Señas es: “huelga” ​

Un término que representa la lucha colectiva por los derechos laborales y la justicia social.

Aprender a decirlo en Lengua de Signos Española (LSE) es dar un paso más hacia un mundo donde todas las personas puedan expresarse sin barreras.

💬 Comparte y forma parte de un entorno laboral más accesible e inclusivo.

#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Huelga #DerechosLaborales #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #SeñasQueIncluyen



Hoy aprendemos a decir “inserción laboral” en Lengua de Signos Española (LSE).

📌 ¡NUEVA ENTREGA de Trabajo con Señas!

Un concepto clave para hablar de igualdad de oportunidades, empleo digno y participación activa en la sociedad.

Porque nombrarlo en todos los idiomas, también en lengua de signos, es avanzar hacia un mundo más inclusivo y sin barreras.

💬 Comparte, comenta y forma parte del cambio.

#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #InserciónLaboral #LenguaQueIncluye #EmpleoInclusivo



​ Hoy en Trabajo con Señas aprendemos a decir “JEFE” en Lengua de Signos Española (LSE). ​

Una palabra muy presente en cualquier entorno laboral, que nos ayuda a comunicarnos mejor en situaciones del día a día.

💬 ¡Comparte, comenta y forma parte del cambio!

#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #LenguaQueIncluye #SeñasQueIncluyen



​ Hoy aprendemos a decir “jornada continua” en Lengua de Signos Española (LSE) ​

¡NUEVA ENTREGA de Trabajo con Señas!

Hoy aprendemos a decir “jornada continua” en Lengua de Signos Española (LSE) 👐

Una expresión muy utilizada en el entorno laboral, vinculada a la organización de los horarios de trabajo y a la conciliación de la vida personal y profesional.

💬 Comparte, comenta y forma parte del cambio hacia un mundo más accesible e inclusivo.

#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #JornadaContinua #EntornoInclusivo #SeñasQueIncluyen



​ Hoy en Trabajo con Señas hablamos de una realidad muy presente en muchos entornos laborales: la jornada partida. ​

¿Sabías cómo se dice en Lengua de Signos Española (LSE)? ✋

Una expresión clave para hablar de organización del tiempo, derechos laborales y conciliación de la vida personal y profesional.

Porque nombrarlo en todos los idiomas, también en lengua de signos, es una forma de avanzar hacia un entorno más justo e inclusivo.

💬 Comparte, comenta y ayuda a que cada vez más personas puedan comunicarse sin barreras.

#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #JornadaPartida #LenguaQueIncluye #Conciliación



Una palabra clave para hablar de derechos, normas y justicia. Porque entender la ley también es una forma de empoderamiento.

📚 ¡Hoy en #TrabajoConSeñas aprendemos a decir LEY en Lengua de Signos Española (LSE)!

Una palabra clave para hablar de derechos, normas y justicia. Porque entender la ley también es una forma de empoderamiento.

💬 Comparte, comenta y ayuda a construir un mundo más accesible e informado.

#LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #LenguaQueIncluye #SeñasQueTransforman



​ ¿Sabes cómo se dice “jubilación” en Lengua de Signos Española (LSE)? ​

¡NUEVA ENTREGA de Trabajo con Señas!

¿Sabes cómo se dice “jubilación” en Lengua de Signos Española (LSE)? ✋

Una palabra que representa el final de una etapa laboral y el inicio de otra llena de derechos, descanso y reconocimiento.

Aprender a comunicarla en LSE es también una forma de respeto e inclusión.

💬 Comparte, comenta y ayuda a construir un entorno sin barreras.

#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #Jubilación #LenguaQueIncluye #DerechosLaborales



​ Hoy te enseñamos cómo se dice “experiencia laboral” en Lengua de Signos Española ​

🙌 ¡Seguimos sumando palabras al diccionario laboral en LSE!

Hoy te enseñamos cómo se dice “experiencia laboral” en Lengua de Signos Española 👩‍🏭👨‍💼

Porque todo cuenta: los años trabajados, los aprendizajes, las vivencias… y también saber expresarlo en lengua de signos.

📢 Apostamos por una comunicación sin barreras, también en el mundo del empleo.

#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #ExperienciaLaboral #SeñasQueIncluyen #AccesibilidadReal #DiversidadLaboral



​ Hoy toca… ¡entrevista de trabajo! ​

🎬Hoy toca… ¡entrevista de trabajo!

🔤NUEVA ENTREGA de #TrabajoConSeñas

Aprendemos a decir “entrevista de trabajo” en Lengua de Signos Española (LSE).

Una expresión clave en la búsqueda de empleo y la inclusión laboral.

🤝Comparte, comenta y forma parte del cambio.

#LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #EntornoInclusivo #SeñasQueIncluyen #TrabajoSeguro



— 20 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 20 de 112 resultados.