¡NUEVA ENTREGA de Trabajo con Señas! #aumentodesueldo
¡NUEVA ENTREGA de Trabajo con Señas! #aumentodesueldo
¡NUEVA ENTREGA de Trabajo con Señas!
Hoy aprendemos a decir “aumento de sueldo” en Lengua de Signos Española (LSE)
Una expresión muy común en el entorno laboral, relacionada con el reconocimiento económico y la mejora de condiciones.
Comparte, comenta y forma parte del cambio
#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #AumentoDeSueldo #EntornoInclusivo #SeñasQueIncluyen
Hoy en Trabajo con Señas hablamos de una figura clave en el mundo laboral: la cooperativa.
¿Sabías cómo se dice en Lengua de Signos Española (LSE)?
Una palabra fundamental para hablar de organización colectiva, economía social y trabajo con derechos.
Comparte, comenta y ayuda a que cada vez más personas puedan comunicarse sin barreras.
#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #Cooperativa #LenguaQueIncluye #EconomíaSocial
Hoy en Trabajo con Señas aprendemos a decir “contrato de trabajo temporal” en Lengua de Signos Española (LSE).
Una expresión muy común en el ámbito laboral, especialmente en sectores donde la estabilidad aún es una asignatura pendiente.
Nombrarlo en LSE también es visibilizar realidades precarias y exigir derechos para todas las personas, sin barreras.
Comparte, comenta y súmate al cambio.
#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #ContratoTemporal #LenguaQueIncluye #DerechosLaborales
¿Sabes cómo se dice “contrato de trabajo fijo” en Lengua de Signos Española (LSE)?
¡NUEVA ENTREGA de Trabajo con Señas!
Hoy ponemos el foco en una figura clave para la estabilidad laboral:
¿Sabes cómo se dice “contrato de trabajo fijo” en Lengua de Signos Española (LSE)?
Un término esencial para hablar de seguridad en el empleo, derechos y futuro laboral.
Aprende, comparte y súmate al cambio.
#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #ContratoFijo #LenguaQueIncluye #EstabilidadLaboral #SeñasQueIncluyen
✊ ¿Sabes cómo se dice “convenio” en Lengua de Signos Española (LSE)?
En esta nueva entrega de Trabajo con Señas, te enseñamos a expresar uno de los pilares del mundo laboral: el convenio colectivo.
Los convenios garantizan derechos, regulan condiciones y son resultado de la negociación entre sindicatos y empresas. Aprender esta palabra en LSE es también una forma de avanzar en igualdad y accesibilidad.
📢 ¡Difunde, comparte y forma parte del cambio hacia un trabajo más inclusivo para todas las personas!
#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #ConvenioColectivo #DerechosLaborales #SeñasQueIncluyen #LenguaQueSumA
¡NUEVA ENTREGA de #TrabajoConSeñas! #comite
¡NUEVA ENTREGA de #TrabajoConSeñas! #comite
Hoy aprendemos a decir “comité” en Lengua de Signos Española (LSE)
Una palabra clave en el mundo laboral, especialmente cuando hablamos de representación sindical, negociación y participación colectiva.
Porque nombrar también en lengua de signos es avanzar en inclusión y accesibilidad para todas las personas.
Comparte, comenta y forma parte del cambio
#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #Comité #Participación #SeñasQueIncluyen
📌 Hoy en Trabajo con Señas hablamos de un valor fundamental en muchos entornos laborales: la confidencialidad.
📌 Hoy en Trabajo con Señas hablamos de un valor fundamental en muchos entornos laborales: la confidencialidad.
🤔 ¿Sabías cómo se dice en Lengua de Signos Española (LSE)?
Una expresión imprescindible para garantizar entornos seguros, respetuosos y profesionales.
Porque hablar de derechos también es hablar del derecho a la privacidad y a la protección de la información.
Nombrarlo en todos los idiomas —también en lengua de signos— es avanzar hacia un entorno más justo e inclusivo.
🔁👉🏻 Comparte, comenta y ayuda a que más personas puedan comunicarse sin barreras.
#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #Confidencialidad #LenguaQueIncluye #EntornosSeguros #DerechosLaborales
👉🏻 ¡NUEVA ENTREGA de Trabajo con Señas! Carta de Recomendación
📌 Hoy te traemos una expresión muy útil en el mundo laboral: “Carta de recomendación” en Lengua de Signos Española (LSE)
Una herramienta clave para acceder a un nuevo empleo, que también debe ser accesible para todas las personas.
🔁 Aprende, comparte y difunde la inclusión.
¡Forma parte del cambio!
#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #CartaDeRecomendación #SeñasQueIncluyen #EntornoInclusivo
Ver video https://www.facebook.com/ugtandalucia/videos/1475275300547870
Hoy en Trabajo con Señas hablamos de un elemento clave en la búsqueda de empleo: la carta de presentación.
¿Sabías cómo se dice en Lengua de Signos Española (LSE)?
Una expresión fundamental para mostrar quién eres, destacar tus capacidades y abrir la puerta a nuevas oportunidades.
Porque nombrarlo en todos los idiomas, también en lengua de signos, es avanzar hacia un entorno más justo, accesible e inclusivo.
Comparte, comenta y ayúdanos a que cada vez más personas puedan comunicarse sin barreras.
#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #CartaDePresentación #LenguaQueIncluye #IgualdadDeOportunidades #ComunicaciónSinBarreras
¡Nueva entrega de #TrabajoConSeñas! Bolsa de Empleo
👉🏻 Hoy te traemos una expresión muy útil en el mundo laboral: "bolsa de empleo" en Lengua de Signos Española (LSE).
Una herramienta clave para acceder a nuevas oportunidades profesionales.
Aprender esta señal es un paso más hacia un entorno más accesible e inclusivo.
🔁 ¡Comparte y ayuda a difundir la lengua de signos en el ámbito laboral!
#LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #SeñasQueIncluyen #BolsaDeEmpleo #TrabajoConSeñas #OportunidadesParaTodxs
Hoy en Trabajo con Señas hablamos de una realidad muy presente en muchos entornos laborales: la baja por maternidad.
Hoy en Trabajo con Señas hablamos de una realidad muy presente en muchos entornos laborales: la baja por maternidad.
¿Sabías cómo se dice en Lengua de Signos Española (LSE)?
Una expresión necesaria para hablar de derechos, cuidados y conciliación.
Porque nombrarlo en todos los idiomas, también en lengua de signos, es una forma de avanzar hacia un entorno más justo e inclusivo.
Comparte, comenta y ayuda a que cada vez más personas puedan comunicarse sin barreras.
#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #BajaPorMaternidad #LenguaQueIncluye #Conciliación
Hoy toca la palabra “baja por paternidad”
Hoy toca la palabra “baja por paternidad”
¡Nueva entrega de #TrabajoConSeñas!
Aprendemos a decir esta expresión en Lengua de Signos Española (LSE), fundamental para hablar de conciliación y derechos laborales de los padres.
Una sociedad más inclusiva empieza por un lenguaje accesible para todos.
Comparte, comenta y forma parte del cambio.
#LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #BajaPorPaternidad #ConciliaciónFamiliar #EntornoInclusivo #SeñasQueIncluyen
¡NUEVA ENTREGA de Trabajo con Señas! #bajaremunerada
¡NUEVA ENTREGA de Trabajo con Señas!
Hoy aprendemos a decir “baja remunerada” en Lengua de Signos Española (LSE).
Una expresión muy habitual en el entorno laboral, relacionada con los derechos laborales y el cuidado de la salud.
Cada signo que aprendemos nos acerca a un mundo más accesible e inclusivo.
Comparte, comenta y forma parte del cambio
#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #BajaRemunerada #EntornoInclusivo #SeñasQueIncluyen
¡NUEVA ENTREGA de Trabajo con Señas #accidentedetrabajo
¡NUEVA ENTREGA de Trabajo con Señas!
Hoy aprendemos a decir "accidente de trabajo" en Lengua de Signos Española (LSE)
Es una expresión que oímos mucho en el mundo laboral, y también tiene su forma en LSE.
Porque la inclusión empieza por comunicarnos mejor
Te traemos un vídeo corto, visual y fácil de seguir.
Aprende, comparte y forma parte de un entorno más accesible para todas las personas
#LenguaDeSignos #TrabajoConSeñas #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #LSE #AccidenteDeTrabajo
¡NUEVA ENTREGA de Trabajo con Señas! #ascenso
¡NUEVA ENTREGA de Trabajo con Señas!
Hoy aprendemos a decir “ascenso” en Lengua de Signos Española (LSE)
Una palabra muy presente en el entorno laboral, relacionada con el crecimiento profesional y las oportunidades.
Comparte, comenta y forma parte del cambio
#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #Ascenso #EntornoInclusivo #SeñasQueIncluyen
¡NUEVA ENTREGA de Trabajo con Señas! #aumentodesueldo
¡NUEVA ENTREGA de Trabajo con Señas!
Hoy aprendemos a decir “aumento de sueldo” en Lengua de Signos Española (LSE)
Una expresión muy común en el entorno laboral, relacionada con el reconocimiento económico y la mejora de condiciones.
Comparte, comenta y forma parte del cambio
#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #AumentoDeSueldo #EntornoInclusivo #SeñasQueIncluyen
¡NUEVA ENTREGA de #TrabajoConSeñas! #bajaporenfermedad
Hoy toca: baja por enfermedad
¡NUEVA ENTREGA de #TrabajoConSeñas!
Hoy aprendemos a decir “baja por enfermedad” en Lengua de Signos Española (LSE).
Una expresión muy habitual en el entorno laboral, relacionada con el derecho a cuidar nuestra salud sin perder nuestros derechos laborales.
Comparte, comenta y forma parte del cambio
¡Aprender signos es construir un entorno más inclusivo para todos y todas!
#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #BajaPorEnfermedad #EntornoInclusivo #SeñasQueIncluyen
¡NUEVA ENTREGA de Trabajo con Señas! #Autónomo
¡NUEVA ENTREGA de Trabajo con Señas!
🔤 Hoy aprendemos a decir "autónomo" en Lengua de Signos Española (LSE).
👌🏻 Una palabra clave para entender el mundo laboral, donde muchas personas trabajan por cuenta propia, gestionando su propio proyecto o negocio.
🔗 🔁 Comparte, comenta y ¡súmate a un entorno más accesible e inclusivo!
#TrabajoConSeñas #LenguaDeSignos #LSE #Accesibilidad #InclusiónLaboral #AprenderSignos #Autónomo #Emprendimiento #SeñasQueIncluyen
Que nadie se ría de ti. Todos y todas tenemos derecho a mejorar nuestro contrato.
Síguenos en nuestro perfil en TikTok @trabajaconinfo
#laboral #derechoslaborales #trabajo #situacioneslaborales #tipslaborales
Si te acabas de enterar que tienes que descansar 15 minutos y que te dé el aire, ¡enhorabuena!
Síguenos en nuestro perfil en TikTok @trabajaconinfo
Hoy te explicamos qué es la transición justa: laboral, social y digital ♻️
Síguenos en nuestro perfil en TikTok @trabajaconinfo